Comentario diario

MORAL VERGONZANTE.

Hace años me explicó un misionero lo difícil que le era a una persona de la tribu de los Masai subirse a un coche. Es un gesto que para nosotros es natural: te pones paralelo a la puerta, introduces un pie mientras te vas girando y descendiendo la cadera y te introduces hasta dentro para luego meter la otra pierna. Es difícil de describir, y ciertamente si no los has hecho nunca, difícil de hacer. Los Masai metían el tronco dentro y las piernas se quedaban fuera, o las piernas dentro y el resto del cuerpo se quedaba fuera. Lo que para nosotros era tan natural ellos tenían que aprenderlo, y si nadie se lo explicaba?, se iban andando.

?En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado.

El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano?.

Este no es el caso de los Masai. Herodes sabía que estaba mal, aunque buscase ciento y una excusas. Herodías sabía que estaba mal, pero no le gustaba que se lo recordasen. Toda la corte de Herodes sabía que estaba mal?, pero quién se lo decía. Y como Juan se lo decía, le costó la cabeza.

Parece que ahora las costumbres de vida- que eso es la moral-, son vergonzantes. Preferimos ser Herodes y poner excusas, preferimos ser Herodías y matar al mensajero, o de la corte de Herodes y pensar que nadie me llama a meterme en la vida de nadie. Con lo cual acabamos haciendo una moral ecológica, sostenible a hablar de la economía circular o de la inteligencia artificial?, cosas muy interesantes, pero nadie se deja la vida por defender el cardo borriquero. Parece que llamar al pecado, pecado es un pecado. Si uno defiende que sólo hay dos sexos, hombre y mujer, prepárate a ver a Herodías con la bandeja reluciente. Si dices que la familia está formada por un hombre y una mujer y sus hijos naturales, eres un intransigente. Si dices que hay que ser castos ya te están buscando una amante o te sacan el tema de los menores para decirte: ?¡Y tu más! ?Y si seguimos con los temas de la sinceridad, la honradez, la fidelidad, el cumplimiento de la palabra dada, el servicio a los otros, el amor en la familia, la difamación, la murmuración, la envidia?Haría falta una enciclopedia completa.

Con el pecado sabemos que tenemos que coexistir, eso no me escandaliza. Me asombra que hayamos renegado de anunciarlo, de descubrir al enemigo. Nos escudamos en escondernos detrás del ?si ya sabe que está mal? para guardar silencio. Y sinceramente, creo que cada vez hay más gente que no sabe lo que es el pecado. Llevan tantos años escuchando que es ?lo normal? que ya no sabe que es malo, que el pecado daña a la persona, y no encuentran en su vida a ningún Juan Bautista, nos hemos vuelto todos cortesanos de Herodes.

Y si mi fe en Dios no influye en mi vida, significa que Dios no me ama pues no le interesa mi existencia, y si no me ama Dios deja de ser una persona para ser una idea, y esas ideas crean ideologías que ya puedo negar porque no me convencen. Dejas de ser de Cristo, de ser cristiano, para volverte uno de esos que dicen que participan de nuestro pasado judeocristiano y de algunos de sus valores?, pero Dios está muerto.

Subirte al coche de Cristo puede parecer difícil, pero si no hay unos San Juan Bautista puede volverse imposible.

María es bien clara: Haced lo que Él os diga. Y sui uno hace lo que Cristo dice evita el pecado?, siempre que le hayan dicho que lo es si no lo sabe.

 

 
Rector: Mn. Ramón Maria Vila

Plaça Carme Llinás, 1
08620 Sant Vicenç dels Horts
Barcelona

Telf: 93.656.16.55
Correu e-mail: Mn. Ramón Maria Vila
ramonmariavila@gmail.com

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies